
Un vídeo de IA que explica los errores de los principiantes crea tutoriales detallados que abarcan la traducción de conceptos abstractos, la resolución de instrucciones conflictivas y las estrategias de mejora iterativas.
Cómo mi primer intento de generación de vídeos con IA me enseñó más sobre la ingeniería rápida que cualquier otro tutorial.
Como estudiante en prácticas en Promptus, por fin tuve en mis manos Veo 3 con un objetivo ambicioso: crear una figura humana fotorrealista hecha completamente de flujos de datos digitales fluidos. En cambio, lo que obtuve fue una figura azul brillante con sonidos inesperados en el agua, y algunas lecciones valiosas sobre cómo la IA interpreta realmente nuestras instrucciones creativas.
La visión frente a la realidad
Mi mensaje original era increíblemente detallado: más de 200 palabras que abarcaban desde «física fotorrealista» hasta «propiedades de iluminación volumétrica». Pensaba como un artista 3D, utilizando la jerga técnica sobre los motores de renderizado y los algoritmos de dispersión del subsuelo.
¿El resultado? Un humanoide azul sólido con sonido acuático en lugar de la entidad digital fluida que imaginé.
Lo que salió mal (y lo que aprendí)
1. Los conceptos abstractos no se traducen
Cuando dije «flujos de datos digitales», me imaginaba The Matrix. La IA escuchó la expresión «vaga textura brillante» y la aplicó a una forma sólida.
2. Las instrucciones contradictorias confunden el modelo
Pedir algo que «fluya como un líquido» y que «mantenga perfectamente la silueta humana» obliga a la IA a elegir. De forma predeterminada, eligió la forma sólida más segura.
3. Audio no especificado = la mejor suposición de la IA
Palabras como fluir y arroyos sin dirección de audio llevaron a la IA a asociarlas con los sonidos del agua.
4. La jerga técnica no es eficaz
La IA responde mejor a «brilla suavemente» que a «algoritmos precisos de dispersión subsuperficial».
La solución: tres enfoques concretos
En lugar de conceptos abstractos, probé descripciones visuales específicas:
- Una figura humanoide hecha de código binario azul y morado en cascada
- Una figura compuesta por millones de diminutas partículas de luz giratorias
- Un ser de pura energía que fluye hecho de plasma similar al mercurio
Cada versión le dio a la IA algo concreto con lo que trabajar.
Conclusiones clave para obtener mejores indicaciones
1. Sea visualmente específico: Di «chispas doradas arremolinadas», no «energía mágica»
2. Describa los resultados, no los métodos: «Las partículas rebotan de forma natural» en lugar de «utilizar una física realista»
3. Audio siempre directo: Incluso si es «silencio total»
4. Resolver conflictos: Explica cómo algo puede fluir y ser sólido
El aprendizaje continúa
Sigo trabajando en el desafío de la integración del texto: conseguir que Promptus aparezca claramente en el pecho de la figura. Pero esa es la belleza de tener acceso a herramientas de última generación a través de Promptus: puedo experimentar, fallar, repetir y aprender.
Cada generación me enseña algo nuevo sobre cómo piensan estas modelos. Trabajar en Promptus me brinda el terreno perfecto para superar los límites y compartir lo que descubro a lo largo del camino.
¿Cuál es su mayor desafío para la generación de IA? La belleza de herramientas como Veo 3 es que cada «fracaso» nos enseña algo valioso sobre la tecnología que todos estamos aprendiendo a dominar.
Suscríbete a nuestro boletín para creadores
Empieza a usar Promptus ➜